Entradas

Mostrando las entradas de 2017

Civilización incaica

Imagen
La organización política incaica fue una de las más avanzadas de la América precolombina. Tuvo una monarquía absoluta y teocrática. El  Sapa Inca  o simplemente, el Inca, era el máximo gobernante, uniéndose en su persona el poder político y el poder religioso. El imperio adoptó el nombre de Tahuantinsuyo, es decir, los cuatro suyos o regiones, concordantes con los cuatro puntos cardinales. La base de la organización social del Imperio incaico estuvo en el  Ayllu , que puede definirse como el conjunto de  descendientes  de un antepasado común, real o supuesto que trabajan la tierra en forma colectiva y con un espíritu solidario. En el Imperio todo se hacía por ayllus: el trabajo comunal de las tierras (tanto las del pueblo mismo como las del Estado); las grandes obras públicas (caminos, puentes, templos); el servicio militar y otras actividades. La propiedad de la tierra y el trabajo en el Imperio incaico se desenvolvió en base del sentido comunitario o inte...